Aunque Cuba no recibe desde hace meses las cantidades previstas en los acuerdos con Caracas, el propio Miguel Díaz-Canel comentó que existía entre los dos Gobiernos una "fórmula" no revelada –”para que no la persigan”– mediante la que continuar la cooperación. Según algunos analistas, una de las soluciones podrían ser acuerdos triangulares con México. El país ha exportado en los últimos dos años altas cantidades de crudo a Cuba –se estima que por valor de 1.000 millones de dólares en lo que va de año– a través de una filial de la estatal Pemex, Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., que afirma que se cumplen las leyes del embargo de EE UU a Cuba. Hasta ahora no se sabe si se trata de donación, venta, trueque o si Venezuela paga algo a México para compensar el faltante en los envíos de Pdvsa a la Isla.
Pese a que el petróleo no deja de fluir hacia la Isla, los apagones persisten y el déficit eléctrico parece aumentar de manera vertiginosa, habiéndose ya naturalizado que sea muy superior a los 1.500 megavatios diarios –llegando a superar los 2.000 este verano, equivalente a más del 50% de la demanda nacional–. “El incremento considerable de la demanda por las altas temperaturas y la salida de unidades generadoras por averías y escasez de combustible son los factores determinantes para que las afectaciones por déficit de generación en el país sean superiores a lo planificado”, alegó Granma este miércoles en una información dedicada a la situación energética del país.
[[Pese a que el petróleo no deja de fluir hacia la Isla, los apagones persisten y el déficit eléctrico parece aumentar de manera vertiginosa
Aunque el martes volvieron al sistema eléctrico nacional (SEN) Energas Jaruco y la unidad 5 de Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba –en cuya falla previa trabajaba un obrero que sufrió un accidente laboral que le dejó graves quemaduras–, tres unidades más se hallaban averiadas (3 y 6 de Renté y 2 de Felton), además de estar otras dos en “mantenimiento prolongado” (2 de Santa Cruz del Norte y 4 de Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos). Para más inri, ha comenzado la preparación previa al mantenimiento capital que va a recibir la mayor termoeléctrica de la Isla, la Antonio Guiteras, de Matanzas, que se calcula para finales de año.
No obstante, Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, atribuyó la mayoría del déficit a la falta de combustible y lubricantes, por lo que se dejaron de aportar 703 MW, una situación que se repite día tras día.
En medio de esta situación, los trabajos avanzan en la base de Supertanqueros de Matanzas gracias a China. Este lunes se anunció que un grupo de expertos de ese país colocó el domo del tanque 49-1 –con capacidad para almacenar 50.000 metros cúbicos), una cubierta de aluminio de 74 metros de diámetro y 68 toneladas.
Los trabajos deberán finalizar en 2026, cuando se haya concluido la construcción de ese tanque y los 86,87 y 88, que sumarán 200.000 metros cúbicos, perdidos en el incendio de agosto de 2022 que dejó 17 fallecidos, muchos de ellos jóvenes que cumplían el Servicio Militar y fueron enviados sin experiencia a sofocar el fuego.
Wenn du deine Übersetzung unterschreiben willst, trage deinen Namen bei den anderen Namen (wenn es welche gibt) unten ein. Achte bitte darauf, dass: "*Übersetzt von:" vor dem Namen steht
Hier klicken, wenn du möchtest, dass dir jemand bei der übersetzung hilft oder dass sie überprüft wird
Schreibe, was du in dem Bild siehst (ohne Leerzeichen)