Translate a Post

No translation yet

Show Translating Help Box

Spanish post from 14yMedio by 14yMedio

Muere “tras negligencia de las autoridades” un preso por el 11J, según una organización cubana





Caption - Hospital Salvador Allende, conocido como La Covadonga, donde falleció el preso político Luis Barrios Díaz. (Tribuna de La Habana)



14ymedio, Havana, 20 November 2023 -- Uno de los presos políticos del 11 de julio de 2021 en Cuba, Luis Barrios Díaz, murió este domingo en el hospital de La Covadonga, en La Habana. Para el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCHD), que confirma este lunes la información publicada en redes sociales, se trata de una negligencia.

La organización explica, con fuente en Endrys Arias Meralla, también manifestante del 11J ya en libertad, que Barrios Díaz, de 37 años, padecía problemas respiratorios desde el pasado agosto. A raíz de esto fue, primero, ingresado en la enfermería de la prisión 1580 de San Miguel del Padrón, en La Habana, y, después, en La Covadonga, "para recibir atención especializada".



En el centro hospitalario, los médicos advirtieron de que era "indispensable" el ingreso de Barrios Díaz debido a su mal estado de salud, pero las autoridades de la cárcel los desoyeron. Así, devolvieron a su celda al prisionero alegando que "no tenían combustible para garantizar una vigilancia permanente" al reo, una decisión que, asegura el OCDH, "provocó el empeoramiento de su estado de salud y posterior fallecimiento".



Sin explicar los detalles del padecimiento, la ONG cuenta que Luis Barrios fue intervenido quirúrgicamente de urgencia el sábado y que falleció en terapia intensiva por "complicaciones respiratorias".[[QUOTE:En el centro hospitalario, los médicos advirtieron de que era "indispensable" el ingreso de Barrios Díaz debido a su mal estado de salud, pero las autoridades de la cárcel los desoyeron]]



"Las autoridades, en un intento de librarse de su responsabilidad producto de su negligencia, tramitaron con celeridad inaudita una licencia extrapenal para el prisionero político", denuncia el Observatorio.



Barrios Díaz, quien salió a la calle el 11J en Arroyo Naranjo, La Habana, fue condenado en enero de 2022 a nueve años de prisión por los supuestos delitos de desorden público y atentado.



En su comunicado, el OCDH exige la "liberación inmediata" de todos los presos políticos y recuerda que "aunque es un asunto de voluntad política, el régimen cuenta con al menos ocho vías jurídicas para excarcelar o liberar de manera inmediata a todos".



De igual modo, menciona los casos de Félix Navarro y José Daniel Ferrer, que también han visto mermado su estado de salud. "Según las Reglas Mandela de la ONU, la prestación de servicios médicos adecuados a los reclusos es una responsabilidad del Estado", asevera la organización, que insta, además, a que los Gobiernos democráticos y la Unión Europea se pronuncien al respecto.



Navarro, que según denunció su familia el pasado viernes, había sido trasladado al hospital de Matanzas, volvió este domingo a la prisión de Agüica. Según refiere a este diario la activista Martha Beatriz Roque, el preso político le dijo a su mujer que el martes la vería en la visita familiar y que no podía decirle nada más por el momento.



If you would like to sign your translation, please put your name the box below, preceded by: "Translated by" (As in: Translated by José Blow) You are welcome to translate anonymously. Thank you!

Check this box if you want other people to HELP FINISH this translation, or SOLVE PROBLEMS in it.


Type what you see in the image (without spaces)