Translate a Post

No translation yet

Show Translating Help Box

Spanish post from 14yMedio by 14yMedio

Cuba y EE UU celebran este martes una nueva ronda migratoria mientras sigue el éxodo cubano





Caption - Personal de la Guardia Nacional de Estados Unidos vigila la frontera para evitar la instalación de campamentos migrantes, el 12 de noviembre de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). (EFE/Luis Torres)



EFE (via 14ymedio), Havana, 13 November 2023 -- Cuba y Estados Unidos celebran este martes una nueva ronda migratoria para revisar el cumplimiento de los acuerdos bilaterales en esta materia mientras las cifras indican que el masivo éxodo cubano no remite.



La cita, que se celebra en La Habana, tendrá dos sesiones de trabajo a lo largo de la jornada y va a congregar a una quincena de representantes de distintos organismos cubanos y más de veinte de sus homólogos estadounidenses, según fuentes consultadas por EFE.



Se trata de un encuentro rutinario, el cuarto sobre migración que mantienen los dos países desde la llegada a la presidencia estadounidense de Joe Biden (con su predecesor, Donald Trump, los contactos se interrumpieron).



No se prevén anuncios significativos ni se realizará una conferencia de prensa conjunta al término de la reunión.



[[QUOTE:Pese a las sanciones estadounidenses sobre la Isla, la colaboración bilateral se ha incrementado de forma progresiva en los últimos dos años]]Pese a las sanciones estadounidenses sobre la Isla y la inclusión de Cuba en la lista de Washington de países que patrocinan el terrorismo, la colaboración bilateral se ha incrementado de forma progresiva en los últimos dos años.



Sin acercarse a un nuevo deshielo como el que propició el expresidente Barack Obama, los contactos bilaterales se han estrechado en cuestiones como migración, seguridad nacional y control de fronteras.



En migración, EE UU ha ampliado sus servicios consulares en La Habana (que cerraron casi totalmente a raíz de la crisis de los supuestos ataques acústicos) y ya el año pasado emitió los 20.000 visados acordados. Este año se encamina a cifras similares.



Cuba, por su parte, ha vuelto a admitir desde abril los vuelos de repatriación de migrantes cubanos que llegan a la frontera sur estadounidense y que Washington califica como "inadmisibles". Las devoluciones de quienes tratan de cruzar el Estrecho de La Florida se producen regularmente y con normalidad según lo establecido.



La cooperación llega en un momento de intensos flujos migratorios. En lo que va de año más de 52.000 cubanos han recibido el permiso parole para ingresar legalmente en EE UU, de los cientos de miles que lo han solicitado en los 11 meses que lleva en vigor.



Además, EE UU ha devuelto a Cuba a unas 4.000 personas, la mayoría migrantes que trataron de llegar por vía marítima.



En 2022 más de 313.000 cubanos llegaron por tierra a EE UU y varios miles llegaron por mar (y fueron en su mayoría devueltos). Además la representación estadounidense en la isla emitió más de 20.000 visados de no migrante.



If you would like to sign your translation, please put your name the box below, preceded by: "Translated by" (As in: Translated by José Blow) You are welcome to translate anonymously. Thank you!

Check this box if you want other people to HELP FINISH this translation, or SOLVE PROBLEMS in it.


Type what you see in the image (without spaces)