Caption - Para este septiembre está prevista la inauguración del Hotel Sevilla Habana Affiliated by Meliá. (Meliá)
EFE/14ymedio, Mexico City/Havana, 18 September 2023 -- La recuperación del turismo de las grandes potencias del sector en el Caribe –y el resto del mundo– sigue dejando a Cuba muy atrás. La ocupación hotelera en México durante los siete primeros meses del año fue del 60,2%, según informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
El dato contrasta fuertemente con el de la Isla, que en el primer semestre apenas llegó al 28%, lo que significa que siete de cada 10 habitaciones no se utilizaron.
El funcionario del Gobierno mexicano dio detalles sobre la buena marcha del Turismo en el país, que mejoró 4,7 puntos con respecto al mismo período del año anterior. Entre enero y julio llegaron al país 13,5 millones de turistas extranjeros, frente a 1,48 millones en la Isla. Además, si se suman los turistas nacionales (36,9 millones), la cifra total asciende a 50,4 millones de turistas.
El secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 27,1 millones de turistas en cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 23,3 millones de turistas, una ocupación del 69,2% tan solo en estos y mejorando el dato de 2022, cuando se registró un 66,7 %.
Para los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación desciende hasta el 52,2%, aunque la subida también es significativa, ya que el pasado año era del 45,9%.
[[QUOTE:Cuba aún no ha revelado los datos correspondientes a agosto, un mes poco significativo en términos de turismo para la Isla, pero las previsiones son poco halagüeñas]]Los centros turísticos con mayor ocupación fueron Akumal (85,1%), Playa del Carmen (84,1%), Cabo San Lucas (81,2%), Nuevo Nayari, (78,4%), Cancún (76,4%) y Puerto Vallarta (76,3%).
Cuba aún no ha revelado los datos correspondientes a agosto, un mes poco significativo en términos de turismo para la Isla, pero las previsiones son poco halagüeñas. Tradicionalmente, el nivel de viajeros internacionales que recibe Cuba el octavo mes del año suele ser similar o, incluso, inferior al de julio, cuando se recibió a 190.747 visitantes foráneos.
A la baja ocupación general que tuvo la Isla en el primer semestre cabe especificar que los hoteles Meliá tuvieron solo un 40% de capacidades completas, lo que obligó a la compañía a realizar una bajada de precios para intentar salvar la temporada.
Al ritmo que va, la Isla no podrá alcanzar la meta de 3,5 millones de turistas para este 2023, pero aún no ha rectificado el objetivo. En 2022, el Ministerio del ramo esperó hasta octubre para rebajar las expectativas que, ni así, se cumplieron.
If you would like to sign your translation, please put your name the box below, preceded by: "Translated by"
(As in: Translated by José Blow) You are welcome to translate anonymously. Thank you!
Check this box if you want other people to HELP FINISH this translation, or SOLVE PROBLEMS in it.
Type what you see in the image (without spaces)