Caption: El disidente cubano Guillermo Fariñas, en una fotografía de archivo. (EFE/Thais Llorca)
EFE/14ymedio, Havana, 27 June 2023 -- El opositor cubano Guillermo Fariñas, premio Sájarov del Parlamento Europeo 2010, comenzó este lunes una huelga de hambre y sed, la número 28 que realiza, tras su más reciente detención en el aeropuerto de Santa Clara.
Fariñas, líder del Frente Antitotalitario Unido (Fantu), declaró a EFE vía telefónica que "se mantiene convencido de sus demandas", que incluyen "la liberación incondicional de todos los presos políticos", que varias ONG sitúan en torno a los mil.
En esta ocasión, Fariñas reclama además un cerco naval y aéreo a Cuba y que la Organización de Estados Americanos (OEA) aplique la Carta Interamericana, a pesar de que el país no forma parte de ese organismo con sede en Washington.
Aseguró asimismo que mantendrá la huelga de hambre "hasta que sean retirados todos los efectivos militares y sus equipos de espionaje radicados actualmente en Cuba, pertenecientes a la República Popular China y a la Federación de Rusia", según publicó en Twitter una de sus hijas.
La tercera y última petición es a la Unión Europea (UE) para que "rompa el tratado político y de cooperación económica con Cuba", un acuerdo que rige las relaciones bilaterales desde 2017.
El disidente contó a EFE que fue detenido hace unos días en el aeropuerto de su ciudad natal a su regreso de Miami, tras un altercado por el extravío de sus maletas.
Fariñas es uno de los opositores cubanos más conocidos a nivel internacional, particularmente por las numerosas huelgas de hambre que ha realizado desde 1995 contra el régimen.
La más larga fue en 2003, cuando mantuvo un ayuno durante 14 meses. La última ocurrió en 2016 y se prolongó por 54 días, con el objetivo de pedir al Gobierno el cese de la represión contra los disidentes.
Fariñas, de 61 años, ha sido detenido e interrogado en múltiples ocasiones. En 2010 recibió el Premio Sájarov del Parlamento Europeo por la lucha en favor de los derechos humanos, aunque ha dicho en varias ocasiones a las autoridades europeas que renunciaría a él si la UE no accedía a sus peticiones.
Wenn du deine Übersetzung unterschreiben willst, trage deinen Namen bei den anderen Namen (wenn es welche gibt) unten ein. Achte bitte darauf, dass: "*Übersetzt von:" vor dem Namen steht
Hier klicken, wenn du möchtest, dass dir jemand bei der übersetzung hilft oder dass sie überprüft wird
Schreibe, was du in dem Bild siehst (ohne Leerzeichen)