Translate a Post

Es gibt noch keine Übersetzung

Show Translating Help Box

Spanish post from 14yMedio by 14yMedio

Grupos independientes confirman dos nuevos feminicidios en Cuba, seis en todo 2023





Caption: Los observatorios independientes cubanos verificaron 34 asesinatos machistas en 2022. (Juventud Rebelde)



EFE (via 14ymedio), Havana, 7 February 2023 -- Las plataformas independientes confirmaron este martes dos nuevos feminicidios en Cuba, con lo cual suman seis los asesinatos machistas en lo que va de año.



Yo Sí Te Creo y Alas Tensas, que registran los casos de violencia machista ante la ausencia de estadísticas oficiales, informaron en Twitter que las asesinadas fueron Arletis Almarales y Yanet Rodríguez.



La primera, una fisioterapeuta de 40 años residente en la provincia Holguín, fue agredida por su ex pareja en la vía pública el 26 de enero, indicaron las activistas.



Yanet (33 años) "murió a manos de su ex pareja el 3 de febrero en San Agustín, La Lisa, en La Habana". En su caso, denunciaron "la situación de violencia familiar (de género e infantil, específicamente) de este hogar y la necesidad de acciones integrales para estos casos".



El anterior feminicidio verificado en Cuba tuvo lugar el domingo pasado en la provincia Camagüey cuando un hombre de 50 años, con antecedentes penales, asesinó a su ex pareja, una menor de 17, según un inusual comunicado del Ministerio del Interior.



Este caso ha generado conmoción, plasmada sobre todo en las redes sociales, ya que la joven fue asesinada en una estación de policía, cuando intentaba resguardarse de su agresor.



Los observatorios independientes cubanos verificaron 34 asesinatos machistas en 2022, tras los 36 en 2021 y los 32 en 2020.



Estos colectivos han reclamado en varias oportunidades mecanismos efectivos de prevención de la violencia de género "para no llegar a su manifestación extrema, que es irreparable", apuntaron.



Las activistas demandan una ley contra la Violencia de Género y critican al Gobierno cubano por no tipificar expresamente el feminicidio como delito en el nuevo Código Penal, que entró en vigor en diciembre pasado, pese a que este contempla la violencia por motivos de género.



Las estadísticas oficiales más recientes aparecen en la Encuesta Nacional de Igualdad de Género de 2016 en la que participaron 10.698 mujeres.



El sondeo mostró que el 26,7% de las mujeres cubanas de entre 15 y 74 años aseguró haber sufrido algún tipo de violencia en su relación de pareja en los doce meses previos al estudio. De ellas, sólo el 3,7% de las agredidas pidió ayuda institucional.





 



 



Wenn du deine Übersetzung unterschreiben willst, trage deinen Namen bei den anderen Namen (wenn es welche gibt) unten ein. Achte bitte darauf, dass: "*Übersetzt von:" vor dem Namen steht

Hier klicken, wenn du möchtest, dass dir jemand bei der übersetzung hilft oder dass sie überprüft wird


Schreibe, was du in dem Bild siehst (ohne Leerzeichen)